Por ser el lunes fiesta en los colegios y nosotros poder coger fiesta en el trabajo, disponemos de un fin de semana de 3 días en febrero del 2009. Decidimos hacer una salida por alguna zona que ya conocemos pero también conocer zonas nuevas. El sito elegido es Baños de Llo y pueblos de la carretera N116 del Pirineo Oriental en Francia.
Las áreas están sacadas de la página de camping-car.org
1º Cerdanyola-Saillagousse (150km)
Salimos de Cerdanyola a las 9:30 de la noche, pues por compromisos no podemos salir antes, y ya cenados nos dirigimos a Saillagouse por el túnel del Cadí. Al llegar al área de esta población ya nos encontramos con 6 Ac's y después llegó alguna más.
2º Saillagouse-Baños de Llo-Les Angles (30km)
La noche como siempre ha sido tranquila. Y después de desayunar nos dirigimos a Llo, población famosa por

3km nos separan de esta población, que al llegar nos encontramos con un desvió a la derecha que indica la dirección que debemos seguir y un poco antes de llegar hay un pequeño parking a la derecha, allí dejamos la AC. Y nos disponemos a ir andando hasta la entrada, a unos poquísimos minutos.
La entrada no es cara y si se entra antes de las 3 de la tarde hay un descuento. Al entrar hay que descalzarse y pasar por una pequeña piscina de pies. A continuación hay unos cuantos vestuarios, duchas, secadores de pelo y taquillas donde se pude dejar la ropa. Después pasamos a la zona propiamente de baños, jacuzzi, hamman, sauna y una piscina cubierta de agua caliente con unos grandes ventanales al exterior. Si se decide salir fuera, nos encontramos con 2 piscinas también de agua caliente y es un gustazo estar allí calentito dentro del agua con el frío que hace fuera del agua.
Después de un par de horas en remojo y de haber probado todos los recintos, nos pegamos un ducha y nos vamos con la Ac a un lugar que ya conocemos, el área de Pla del Mir en Les Angles. Por el camino contemplamos el bonito panorama del lago Matemale cubierto de nieve (ya hemos venido 3 veces por la zona y cada vez lo hemos visto de una manera). Al llegar, como siempre hay muchas AC's, donde sus dueños seguro que están practicando el ski.
Nosotros comemos pues el agua nos ha abierto el apetito. Y después con el trineo que le han traído les Reyes Magos a los niños, nos acercamos hasta las pistas de ski. El día aunque muy soleado no es muy agradable, pues hay muchas rachas de viento fuerte que hace levantar la nieve. Así que no apetece estar mucho rato y como aun faltan algunas horas de luz. Dejamos lo innecesario en la AC y cogemos allí mismo un bus (justo delante de la zona de vaciado/llenado) que gratuitamente te acerca hasta la población de Les Angles.
En pocos minutos estamos en la estación de autobuses, y damos un pequeño paseo por la población, compramos unos churros para llenar el estomago y volvemos a coger el autobús, pues no es muy agradable pasear este frío.
3º Les Angles-Vilafranca de Conflet-Eus-Castelnou-Le Boulou (125km)
Como siempre en esta área hemos dormido súper bien, y al despertar un amanecer de película. Lastima que no nos guste esquiar pues vendríamos más a menudo.
Salimos con un tiempo esplendido. Nos vamos por la D118 dirección Mont-Louis, el paisaje es precioso todo blanco que a veces parece nata, alternando marrones y grises. Seguimos por la N116 dirección Prades. Después de muchas curvas llegamos a Vilafranca de Conflet ( la visita de esta población la realizamos en otro viaje, pero como el pueblo bien vale



Seguimos la ruta, para visitar Eus catalogado como uno de


El pueblo tiene bien merecido el título, es muy
bonito y tranquilo, todo de calles empedradas con una bonitas panorámicas de los pirineos y del
Canigo en el centro.


Volvemos a la Ac y seguimos camino hacia Castelnou, también catalogado como de los más bonitos de Francia.
Volvemos a salir a la N116, "el Antonio" nos lleva por la D16 y luego laD615 siempre dirección Thuir y luego dirección Castelnou, nuestro destino. Antes de llegar nos encontramos con un mirador a la derecha de la carretera desde donde se obtienen bonitas vistas de la población.
Hay un parking muy grande, que perfectamente puede ser un lugar de pernocta.
Nosotros lo destinamos para poder comer y dejar la Ac para en nuestro paseo.
El
pueblo también es digno de visitar y de su título. Tienen un pequeño castillo en la parte alta que se puede visitar previo pago.

Después de varios
paseos y de muchas
fotos. Queríamos pasar la noche en alguna de las dos granjas que ofertas France Passion. Pero no pudo ser, pues una la que estaba mejor, en esta época del año no daba servicio y la otra no nos gusto el lugar, pues era un descampado cerca de unas casas donde la persona encargada estaba de vacaciones. Así que como Le Boulou estaba próximo y nos habían hablado muy bien de su área, pues allí nos fuimos.
Al llegar estaba toda llena menos un sitio, tuvimos mucha suerte, porque a los pocos minutos y toda la tarde-noche no paraban de llegar más AC. El área dispone de vaciado y llenado.


Al llegar estaba toda llena menos un sitio, tuvimos mucha suerte, porque a los pocos minutos y toda la tarde-noche no paraban de llegar más AC. El área dispone de vaciado y llenado.
4º Le Boulou-Cerdanyola ( 163km)
Hemos dormido bien en esta área. La idea era visitar Cotlliure antes de volver a casa, pero el aire que ha soplado esta noche y el que aún sigue soplando nos hace desistir de la idea y volvemos unas horas antes de lo previsto a casa., dejando para otra ocasión la visita.
El puente ha sido muy agradable pues hemos tenido muchos contrastes en las visitas, baños, nieve, población bonitas, etc.
mecahís¡¡¡ lofini, soy demagan... de acpasion...
ResponderEliminarque envidia, nosotros este año no hemos sacado todavía la ac... bufff...
me ha gustado el relato, como siempre, criticaré tanto emoticoonooo, que me dificulta la lectura.
este verano, cuando pasemos pirineos intentaremos ver alguno de estos pueblos...concretamente castelnou me gusta mucho.
Hola Miguel:
ResponderEliminarMuchas gracias. Os recomiendo el lugar pues bien vale la pena, sobre todo los pueblos con esta catalogación. Aunque Vilafranca es un pueblo tambien digno a visitar.
Saludos
Gracias por el relato, apuntillo que no citastes la Gruta que hay en Vilafranca de Conflet al llegar a la glorieta viniendo de Mont Louis a 300 metros a la derecha la tienes y muy digna de visitar.-
ResponderEliminarBoromir04
Gracias a ti por leerlo. Decirte que no he citado la Gruta porque no la visitamos, seguramente vale la pena, así que aquí queda tu reseña para posibles lectores y para mi, que tambien tomo nota.
ResponderEliminarAprovechando el finde largo que tenemos para el 11S y buscando información sobre Matemale... oh spresaaaa!!! el google me trae aquí.
ResponderEliminarMuchas gracias por "ahorrarme" nuevas busquedas.
Tendré que "visitarte" más a menudo... está genial!!!!
El Capi
Gracias, estaré encantada de tus visitas.
ResponderEliminarHe llegado a tu blog buscando información sobre Camprodon y me ha gustado mucho, sino te importa te agrego para no perderte la pista :)
ResponderEliminarxena
Hola:
ResponderEliminarMe alegro te guste y visites el web amenudo.
Saludos
Muchas gracias por dejarnos el relato de los sitios que visitas y tus impresiones, me es de gran ayuda para planificar mis vacaciones que de otra manera me resultaria muy laborioso... seguro que haremos buen uso de tus apuntes.
ResponderEliminarHola Betty:
ResponderEliminarSi que es laborioso, pero para mi es gratificante, me lo paso "pipa" con la preparación, así que luego me gusta compartir las experiencias.
Saludos y espero que lo sigas consultando.