Mostrando entradas con la etiqueta En Autocaravana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta En Autocaravana. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de mayo de 2022

Baviera - Alemania (1ª Parte)

Este es un viaje que hacía tiempo que queríamos hacer, al final lo pudimos hacer el verano del 2017. El recorrido fue por
BAVIERA(RUTA ROMANTICA) Y BADEN-WURTEMBERG

Fueron un total de 25 días. este viaje también se puede ampliar visitando más zonas de Baden-Wurtemberg, nosotros lo hicimos en el año 1999 en coche(ha llovido mucho) y vistamos EL LAGO CONSTANZA Y LA SELVA NEGRA.

Como siempre, leemos muchos relatos y visitamos muchas webs, para coger toda la información posible. Y también varias páginas de de pernocta. Pero la que más nos gusta en PARK4NIGHT.

Pues nada comenzamos la ruta.

1.-ÁREA VINASSAN(352km)

Salimos un viernes por la tarde como siempre con la intención de dormir ya en el país vecino, y así comenzar a notar un poco el frescor. El AREA (43.20458, 3.07412) elegida es la de la población de Vinassan, donde ya hemos pernoctado en otra ocasión cuando hicimos el viaje a HOLANDA y fue de nuestro agrado. 

En esta ocasión el área estaba bastante llena, para poder entrar has de poner la tarjeta de crédito pero la tarjeta no nos funcionaba y no era sólo a nosotros, a nadie que no fuera francés le funcionaba. Esto lo había leído en un relato alguna vez, pero la otra vez que vinimos nosotros funcionó, así que pensé que ese inconveniente estaba resulto. Así que no me lo pensé dos veces y fui a pedir ayuda a una Ac francesa que nos pago con su tarjeta los 8€  y nosotros se los dimos en metálico y también las gracias.

Asquí también hace bastante calor, menos mal que esta área está bajo unos pinos enormes que eso protege de los fuertes rayos de sol, a las 6 de la tarde.

2.-PARKING PARC DES OISEAU(512km)

Después de llenar y vaciar seguimos subiendo direccion a Alemania. Como siempre nos gusta viajar por carretera. Así que se lo decimos "al Antonio" y vamos por la A75.

La idea inicial era hacer una parada en el bonito pueblo de Perouges, que también habíamos estado en nuestro viaje a Alemania en el 2010 para hacer la RUTA DE LOS CUENTOS DE HADAS, pero esta vez por falta de tiempo no pudimos ir. Este pueblo está dentro del Catálogo de los más bonitos de Francia.

El final del día llega cuando llegamos a un parking que también habíamos estado y nos gusto mucho,  es el PARKING DES OISEAU (45.99082, 5.02656) en Villars-les-Domes, en aquella ocasión también pernoctamos en nuestro viaje de la RUTA DE LOS CUENTOS DE HADAS. Está muy bien pues está sobre césped y es bastante grande. En la otra ocasión visitamos este parque de aves, en esta nos dedicamos a dar un corto paseo por los alrededores.

3.-AREA PRIVADA EN FRIBURGO(411km)

Seguimos carretera para entrar ya en Alemania e ir al primer destino, que es el AREA PRIVADA (47.99965, 7.82566) de FRIBURGO. Con las coordenadas puestas, "el Antonio" nos lleva derechos al lugar. Una vez estacionados y sabiendo que cabemos en una de las plazas de color amarillo, pues según el tamaño de la Ac, entras en unas plazas u otras y el precio varia. El Wifi se paga aparte y aunque ya se puede navegar al mismo precio que en España, pagamos con gusto el 1€, pues sabemos que nuestro hijo lo va a amortizar.

No os recomiendo llegar muy tarde, si puede ser al mediodía lo más tardar, pues el área se llena sobre esa hora mas o menos. Como vimos que les paso a muchos que iban llegando más tarde  y tenían que marchar a otro lugar.

La idea es quedarnos en el área toda la tarde y reponer fuerzas de los kilómetros que hemos hecho y de los que están por venir y mañana pasar todo el día en el centro de Friburgo.

En la recepción del área nos informan de donde se coge el tranvía que nos llevará al centro. Y ya a ultima  hora de la tarde, cuando comienza a refrescar, nos acercamos andando hasta el tranvía para tenerlo controlado para mañana.

4.FRIBURGO

Hoy lo dedicamos a pasear tranquilamente por FRIBURGO, una de las ciudades más bonitas de Alemania. Que aunque si solo queréis eso, con una mañana es suficiente.

Salimos del área y atravesamos el parque, en unos 5 minutos llegamos hasta la parada del tranvía. Allí cogemos el tranvía 1-l y nos bajamos en Teather Rathaus y desde allí nos dedicamos al callejeo, llegando a la Iglesia Sant Martin donde se encuentra una de las OT.


Con mapa en mano salimos de la Oficina y realizamos la ruta marcada en el mapa. Nos hubiera gustado subir a la cúpula de la catedral, pero estaba en obras, como lo están muchas de las calles  principales de la ciudad, estaba toda medio levantado. También visitamos la enorme Rathausplatz y luego por la Kaiser-Joseph-Strabe, donde compramos los famosos bretzel para degustarlos

Como hace  mucho calor, decidimos volver a la Ac para comer y pasar allí las horas más calurosas.

Luego a la tarde volvemos otra vez al centro para ir hasta Schloosberg, porque desde allí arriba debe verse muy bonita la ciudad. Pero esta noche hay programado un concierto y no dejan subir si no tienes la entrada. !Que mala pata¡.

Ya al anocher marchamos hacia el área. Bajándonos una parada antes de la nuestra pues hemos visto que hay un supermercado y queremos hacer algunas compras.

Ya en el área entablamos conversación con un alemán de origen asturiano, con una super Hymer y un gaitero grafiteado en la parte posterior de su estupenda y flamante Ac.

5.-CASCADAS PARTNACHKLAMM(391km)

En este viaje vamos a visitar algunas lugares que ya visitamos en nuestra ruta en coche por la SELVA NEGRA Y LAGO CONSTANZA, pero como de eso hace ya la friolera de 18 años, nos gusta volver a estos sitios que en aquel entonces nos gustaron mucho.

Uno de ellos es la CASCADA PARTNACHKLAMM ya en Baviera en la población de Garmisch-Partenkirchen. Pero antes de llegar nos encontramos muchos problemas en la carretera, pues están haciendo obras en muchos sititos y no paran de desviarnos, rodear montañas y ralentizar el viaje. Después a la altura de Lago Constanza también encontramos retenciones.

Pero por fin llegamos al PARKING (47.48273, 11.12008) de donde sale la ruta a las cascadas y que se encuentra donde hay una pista de saltos de esquí. Desde el parking hasta la entrada a las cascadas hay unos 20mi caminando por una carreterrita que no hay mucho trafico y que está bien indicado. Nosotros empezamos la ruta sobre las 7 de la tarde y ya no se paga entrada, ya que para entrar hay un horario, si vas fuera de ese horario es bajo tu responsabilidad, pero os puedo decir que no vi peligro para ir fuera de horario. Se tardan unos 30mi solo ida hasta el final, Claro, todo depende el rato que se dedique a hacer fotos.  Nos caen gotas de agua por muchos de los sitios por donde pasamos, incluso dentro de los túneles. Así que recomendación, el chubasquero o prenda de abrigo ya que hace bastante fresco y también una pequeña linterna, en algunos túneles está oscuros, no se si cuando está  la taquilla hay luces.

La ruta no os va a defraudar es un camino con pasarelas, puentes, etc en todo momento bordeando el rio.

Decidimos quedarnos a adormir en el parking, donde cuando nosotros volvemos ya vemos que hay alguna más con la misma intención y suponemos para visitar mañana con luz las cascadas.

6.-MITTENWALD - LAGO TEGERNSEE - LAGO CHIEMSEE(145km)



Después de haber descansado estupendamente en el parking, nos vamos  hasta MITTENWALD, población que teníamos previsto visitar ayer por la tarde si no hubiésemos llegado tan tarde a las cascadas.




Hemos aparcado en un PARKING (47.43791, 11.26894)a la entrada de la ciudad, desde donde sale un teleférico a la parte alta de esta. También hay un área, pero nosotros no la visitamos, pero vemos que también está bastante céntrica.



Esta población hay que visitarla si o si. Una maravilla las casas de la calle central que es peatonal y las aledañas. Son preciosas, con sus pinturas. La iglesia también vale la pena y la placita que se encuentra en el lado derecho de la iglesia, es un rincón precioso.



Nos obligamos a dejar este bonito pueblo y emprendemos camino hacia el Lago Tegernsee, la carretera va por la B11 y es muy bonita. Al llegar nos encontramos con un parking donde solo dejan estacionar hasta las 6 de la tarde. Te puedes conectar a la luz, pero no hay para vaciar y llenar. Así que comemos y nos vamos hasta el siguiente lago el CHIEMSEE.

Allí decidimos después de tanto calor, terminar de pasar la tarde tranquilos en un AREA(47.8092,12.3816). En mis apuntes tengo un área que tiene duchas y wifi, así que hasta allí nos acercamos.

La tarde transcurre relajados, conectados a las máquinas. Cuando afloja el calor dejamos a los niños en la Ac y nosotros nos vamos disfrutando de un paseo hasta el pueblo donde nos tomamos una cerveza y un refresco.

7.- LAGO CHIMISSEE(104km)

Nos vamos con la Ac hasta el PARKING(47.86038, 12.36438) del barco que sale para la ISLA HERRENINSEL.  Una vez allí, NOS INFORMAMOS y elegimos la opción de la ruta verde, con el precio familiar. Es decir, Prien-Isla Herreninsel(caballeros)-Isla Fraueninsel(mujeres)-Gstadt-Prien. Podemos bajar en todas esas paradas, pasear y luego volver a coger el barco y seguir. 

Antes de seguir, comentar que hemos tenido que pagar en metálico, pues por ser extranjeros no admiten ningún tipo de tarjeta.

A este lago le llaman el mar de Baviera y tiene estas dos islas, donde cada una de ella tiene su encanto. La primera(HERRENSINSEL), que es la más grande tiene un palacio. Construido por el rey Loco, que quería tener una copia de Versalles. Nosotros una vez en tierra, después de 15-20 minutos en barco, fuimos caminando hasta el palacio, unos 20 minutos, pero no entramos a visitarlo, si lo hicimos por los alrededores. Después volvemos a coger el barco hasta la otra isla.

Al llegar a tierra(FRAUENINSEL), damos un paseo alrededor de toda la isla, es un a camino fácil y agradable.

Después volvemos al barco para bajar a hora en la población de GSTADT. La verdad que a nosotros no nos entusiasmo mucho. Dimos algún paseo, tomamos un helados para hacer tiempo para que volviera el ferry. Luego la vuelta es tranquila hasta llegar de nuevo al puerto donde está la Ac. Decir, que en total hemos dedicado toda la mañana para estas visitas.


Decidimos comer en el parking y después marchar hasta el LAGO KONIGSSEE. Donde pasaremos la noche en el PARKING DEL LAGO (47.593, 12.9879). al llegar hay bastantes Acs, la información es confusa, ¿se paga día?, ¿se paga de noche?. Al final nos enteramos que se paga durante el día 5€.

Antes de que oscurezca, nos acercamos al PUERTO (47.58833, 12.98927), donde mañana cogeremos un barco para hacer una travesía por este lago y después nos vamos hasta un McDonald que está justo enfrente del parking.

8.-LAGO KONIGSSEE

Nos vamos hasta el puerto, del llamado Lago del Rey, para coger los BARQUITOS que te llevan a las distintas visitas que se pueden  hacer. Nosotros elegimos la opción de ir hasta SANT BARTHOLOMA y luego hasta Saletalm. Dentro de la barca vamos bastante ajustados. Y no te puedes mover del sitio para hacer fotos. Hay un señor que en un riguroso alemán y solamente en este idioma, nos va dando explicaciones. Evidentemente no entendemos ni papa.

A mitad de camino, hacen un alto donde tocan la trompeta y podemos escuchar el perfecto eco que hay en esa posición. Y como no. Pasan la gorra, debe ser que los 44€ que hemos pagado por 4 personas, no les es suficiente. 

En unos 30minutos el barco llega hasta Sant Bartholoma. La capilla es muy bonita por fuera. Nosotros tenemos previsto hacer una excursión hasta el glaciar. 

00:00El color de la ruta que tenemos que seguir es  la azul. 

00:20Pasamos por la capilla. Todo en fuerte subida. 

01:00Llegamos a un cartel que nos indica que hemos tardado 1h desde Sant Bartomeu hasta aquí. Cosa que es cierta. En este lugar encontramos sombras y algún banco. 


01:30Hemos subido por un camino de piedra, llegamos al rio, que aprovechamos para remojarnos los pies, que aunque está frio como un demonio, se agradece por el calor que hace. 

01:45Vemos el glaciar, pero la pequeña se queja de tanto caminar y el más grande de la casa decide acercarse al glaciar para verlo más de cerca.


02:00Llegada al glaciar.

02:30Comenzamos el camino de vuelta

03:00Volvemos a encontrar el cartel de 1h hasta Sant Bartomeu. Y aprovechamos para comer un tentempié

03:15Seguimos bajando.

03:40Llegada al puente y capilla blanca.

03:50Nos paramos a comer en uno de los bancos que hay en el camino.

04:20Seguimos camino

04:35Ya estamos a bajo y mientras es la hora de coger el barco, nos acercamos a un pequeña playa, donde hay gente remojándose los pies, pues nadie es más valiente.

Después de coger el barco para ahora ir hasta Saletalm y bajarnos allí, emprendemos otra pequeña excursión para esta vez llegar hasta el Lago Oberssee. Esta es mucho más corta, pues en 15minutos ya estas en el. El lugar está lleno de gente, pero vale la pena acercarse.

Después de también haber remojado allí los pies, volvemos hasta el embarcadero y cogemos uno de los barcos, a esta hora de la tarde vienen bastante seguidos. Nosotros estamos muy cansados, así que ocupamos uno de los asientos y allí nos dejamos llevar por el pequeño balanceo.

Casi llegando comienza a llover, cae la del pulpo. Menos mal que dentro del barco no nos mojamos. Tenemos suerte y cuando llegamos, para. Así que aprovechamos para acercarnos hasta la OT, para preguntar sobre la subida al Nido de Águila para ir con la AC. Y estando allí dentro comienza otra vez a llover, y esta vez no era la del pulpo, era la de los dos pulpos. Esperamos que afloje pero parece que no lo quiere hacer. 

Llegamos a la Ac algo mojados, pero con un sol que brilla como si nada hubiera pasado. Ya solo queda una ducha y terminar de pasar la tarde en el área de lago, charlando y intercambiando información con otros autocaravanistas.



Para seguir leyendo la 2ª parte de nuestro viaje pincha AQUI





Baviera - Alemania (3ª Parte)

Si quieres leer la 2ª parte de este viaje haz clic AQUI 

16.-WEIKERSHEIM-ROTHENBURG(49km)

Nos acercamos al Lidl comprar. 

Después nos vamos a WEIKERSHEIM. A la entrada del pueblo hay un amplio PARKING (49.4841, 9.89619), en dicho parking había Acs que claramente habían dormido allí.  Bonito pueblo que nos ha recordado el pueblo de la Bella de la película "La Bella y la Bestia". Buen parque con tirolina (49.47944, 9.89735), donde los niños pasan un rato jugando.

Pasamos de largo por Rottingen, también parece bonito, pero nosotros no lo visitamos y nos vamos hasta ROTHENBURG, que ya visitamos en nuestro viaje de vuelta de la RUTA DE LOS CUENTOS DE HADAS en el 2010. En aquella ocasión nos hizo mal tiempo pero aun y así nos encantó este precioso pueblo y no podíamos pasar la ocasión de volver a visitar, con algo más de detenimiento.

Llegamos al PARKING-AREA-P3 (49.38196, 10.18867), es un área compartida con autocares. Pasar la noche tiene un coste, pero también esta la opción de pagar por horas. Comemos en el mismo parking y después nos tiramos a la calle a pasear., sin rumbo fijo admirando las bonitas calles, los bonitos edificios, subiendo a la muralla, que recorremos mas o menos la mitad, para volver a bajar y seguir paseando, entrar en la tienda de Navidad con cosas preciosas y precios..., pero alguna bola de Navidad nos compramos.

Nos compramos las famosas BOLAS DULCES para merendar y volvemos a la Ac, queremos cenar en ella no muy tarde, para volver a salir a pasear al atardecer. Y así hacemos la misma ruta, pero con las luces tiene otro encanto, y ver al alcalde bebiendo al lado del Ayuntamiento. En resumen, no se puede dejar de visitar esta preciosa población.


Un parentesis, estamos viendo muchas rutas en bici que se pueden hacer por Baviera. 

17.-DINKELSBÜEHL - NÖRDLINGEN(79km)

Los indicadores de la carretera nos va indicando en todo momento por donde tenemos que dirigirnos para seguir la Romantische Strabe, aunque "el Antonio" se empeña en querer llevarnos por carreteras más cortas de una población a otra.

Llegamos a DINKELSBÜEHL, nos dirigimos al AREA (49.0636, 10.327), donde como ya va siendo costumbre ponemos dinero en la máquina, que es por horas. Traemos un mapa desde casa y seguimos la ruta sugerida en el. Población muy bonita, rodeada por una muralla, casa con entramado de madera, mucho menos turística que Rothenburg, pero igualmente recomendable. Nos acercamos hasta la Rothenbur Tor para ver las murallas desde fuera (49.07183, 10.31868)


Seguidamente nos vamos hasta NÖRDLINGEN, allí hay un AREA (48.85535, 10.4853), así que allí pasaremos el resto de la tarde y la noche. Después de comer nos vamos a dar un paseo por el pueblo, también con plano en mano, vamos recorriendo sus calles, subiendo a la muralla que rodean todo el pueblo y luego al centro, que está bastante animado.

La Ruta romántica vale mucho la pena, los pueblos que estamos viendo son muy bonitos.

18.-MUNICH(140km)

Hoy madrugamos, queremos llegar a MUNICH pronto, para tener plaza en el AREA DEL ESTADIO ALLIANZ ARENA (48.2212, 11.62491), donde juega el Bayer de Múnich. Sabemos que está ciudad requiere más de un día para ser visitada a fondo. Pero nosotros nos vamos a conformar con visitar lo más importante en un solo día.

Llegamos al área, un ticket tenemos que coger para que se levanta la barrera y a la salida se paga.

De área a la parada de metro Fröttmaning (48.21199, 11.6167) se tarda unos 20minutos caminando, hay que bordear el estadio, por su lado izquierdo.

Luego sacamos el billete familiar para coger el metro. Y la línea U6, después de 11 paradas nos deja en la Marienplatz. Ahora solo queda deambular por las calles peatonales de la capital de Baviera.

Como falta poco para que suene el carrillón de la Ayuntamiento, nos esperamos para verlo y no somos los únicos, la plaza ya de por si llena, se va llenando poco a poco más. Suena cada día a las 11h, 12h y 17h. Una serie de muñecos van apareciendo allá arriba y girando sobre si mismos.

El Mercado de las Vituallas, está muy ambientado, mucha gente en las mesas sentadas tomando cerveza y comiendo.

Seguimos caminando hasta la Catedral de Nuestra Señora.



Comemos en Agustiner, rodeados de gente, música y bonitas pinturas en el techo.




Después de comer seguimos deambulando por las calles y ya por la tarde y pensando que el día podría dar para más, pero nosotros ya estamos cansados y preferimos tomarlo con calma. Así que volvemos al área, donde ya la encontramos bastante llena e incluso hay caravanas.

19.-IGLESIA WIES-OBERAMMERGAU-ABADIA ETTAL(194km)

Nos vamos del Allianz Arena hacia el PARKING (47.68209, 10.89944) de la IGLESIA WIES. Al llegar vimos que sigue tan bonita como hace 18 años, cuando la visitamos en nuestro viaje al Lago Constanza y la Selva Negra, y recuerdo que el día era tan espléndido como hoy. Brillando los prados con ese color verde que dan ganas de tirarse encima de el y disfrutar del momento. Una pena no haber traído las bicis, para hacer una ruta por alguno de los varios caminos que hay aquí. La iglesia por dentro igual de maravillosa, la decoración resalta sobre el blanco nuclear de las paredes.

La siguiente visita es Oberammergau. Pero primero dejamos la Ac en el PARKING (47.58938, 11.07262de la población y nos dirigimos andando hasta las taquillas (47.59628, 11.04902) del ALPINES COASTER. Decir que aquí también hay un parking grande (47.59838, 11.04838) donde se puede dejar la Ac si no se quiere caminar.

El Alpine Coaster es un tobogán, el mas largo de Alemania, unos 2,6km de trepidante bajada montados individualmente en una especie de trineo, donde quemas toda la adrenalina que has guardado durante el resto del año. Pero antes de bajar hay que subir y esto se hace en un telesilla, hasta los 1.258m, que vamos por encima de los gigantes abetos que debajo de nuestros pies no dan esa impresión. Aunque si se prefiere también se puede subir andando. 

La atracción es totalmente recomendable. Si vais con niños pequeños y no les da miedo la velocidad, pero si os da miedo a vosotros lanzarlos solos en este aparato. Se puede bajar un adulto con un menor.


Volvemos a la Ac caminando y comentando todas las secuencias que hemos vivido. Después de comer, nos damos un paseo por el bonito pueblo de OBERAMMERGAU, donde las casas están pintadas con bonitas decoraciones.


Volvemos a la Ac y como nos parece temprano para acabar el día, decidimos coger nuestra casa y marchar con ella hasta el parking (47.56943, 11.09159) de la ABADIA ETTAL.


El monumento es impresionante, inmenso y te deja sin palabras al verlo por dentro. Y encima es gratis la visita.



Después de la visita nos volvemos al Oberammergau y cogemos el servicio de 7€ que ofrece el CAMPiNG (47.58994, 11.07065) para poder pernoctar en su zona fuera del parking. 

20.-PALACIO LINDERHOF-FÜSSEN(46km)

A las 9 y poco estamos ya en el PARKING (47.56933, 10.95382) del PALACIO LINDERHOF, que se encuentra en un bosque, nos acercamos a las taquillas si mucha intención de entrar en el palacio, pero si de pasear por sus jardines. Aunque el tiempo no acompaña, vamos a ver si no nos llueve.


Decir que si tenéis intención de entrar en el palacio y queréis pagar con tarjeta bancaria, ir pensando que no lo vais a poder hacer. Había una cartel que decía que si eras extranjero no se puede pagar por este medio, se ha de hacer con dinero metálico. Es decir, lo mismo que en el Lago Chimissee.

Os aconsejo leer ESTE BLOG explica muy bien la historia de este Palacio, la de el rey loco y de toda su obra.


Nosotros nos dedicamos a pasear por los jardines de este palacio, que además son gratis, que bien merece unas horas, pues vale la pena visitar las distintas zonas y admirar los bonitos caminos. Ir hasta el Templo de Venus, para tener una buena vista de la fachada del palacio. No pudimos ver la Gruta de Venus por estar en obras. Pero si pasamos por el Kiosko Morisco.


Después de la visita, volvemos a la Ac, para ir hasta Füssen, haciéndole caso "al Antonio" por la carretera llamada Reutte. Y no nos decepciona, aunque es algo estrecha, pero no hay problema si te cruzas con un camión o un autocar. Como he dicho la carretera es muy bonita, luego se sale a otra carretera que se vas bordeando un lago austriaco.

Y llegamos a Füssen, nos vamos a la última AREA PRIVADA (47.58227, 10.70086que se encuentra en la misma calle que todas. Por nuestros apuntes, es la mejor. Al llegar encontramos un área privada muy grande que está casi llena.


Después de comer nos vamos caminando hasta FÜSSEN, se tarda unos 20mi hasta llegar al centro. Esta localidad es el inicio o el final de la Ruta Romántica. Es una población muy turística que ya VISITAMOS en el año 1999 y que vale la pena volver a visitar.

Comentar que enfrente del área hay un par de supermercados de comida y también de ropa.

21.- CASTILLOS NEUSCHWANSTEIN Y HOHENSCHWANGAU-AREA EUROPA PARK(426km)

Nos levantamos temprano, pues nuestro objetivo de hoy es el famoso castillo NEUSCHWANSTEIN. Ayer lo vimos y por nuestros apuntes, sabemos que se forman grandes caravanas para llegar a el y luego los parkings se ponen a rebosar. Así que por esto, decidimos madrugar. Llegamos sin encontrar caravana y encontramos el PARKING (47.55787, 10.74108) bastante vacío. Así que la primera parte del día cumplida bien. Ahora toca desayunar y ya comenzaremos la visita.

Si tenéis intención de visitar el interior de los castillos, y por lo que he leído se forman también grades colas, así que lo mejor es: nada más llegar, acercarse a las taquillas, que se encuentran antes de empezar a subir, no se os ocurra subir para comprar las entradas arriba en el castillo, pues os tocará volver a bajar. Para toda esta información os aconsejo leer a JoseAranjuez, un buen relato con mucha más información

Nosotros el interior del castillo ya lo conocemos de nuestro anterior viaje a SELVA NEGRA Y LAGO CONSTANZA. Así que solo queremos subir andando hasta el castillo(47.55767, 10.75001), también se puede hacer en coche de caballos o en bus,  una vez arriba hacer las 10.000 fotos que se le hacen. Luego ir hasta el puente Marienbrüke (47.55495, 10.74942), volver a hacer 10.000 fotos y luego bajar por otro camino, al llegar a bajo hacer alguna fotos al castillo Hohenschwangau y por último caminar un rato por la orilla del lago (47.55325, 10.73551).

A mediodía ya hemos acabado nuestra visita al lugar y nos vamos con la Ac hasta el Lidl que se encuentra enfrente del área donde pasamos la noche para hacer las ultimas compras de comida para este viaje.

Ahora tenemos 400km para acercarnos lo máximo a EuropaPark donde mañana pasaremos el día.

Por el camino, la sensación de tristeza nos va invadiendo poco a poco, decimos adiós a tierras bávaras y aunque aun quedan días para acabar el viaje, no son mas que días de carretera bajando. Pero aun nos queda el día de mañana que lo vamos a  disfrutar.

Queremos dormir en un PARKING (48.28575, 7.7401) que se encuentra a 3km del parque, pero al llegar y aunque el lugar está muy bien a orilla de un estanque que invita al baño. Pero aunque hay gente, no hay ninguna Ac, así que nos vamos a buscar otro lugar.  El siguiente es otro parking que tampoco nos gusta, pues está al lado de una gasolinera.

Así que viendo que no nos vamos a escapar de pagar los 25€ que vale el área que se encuentra en el parque, nos vamos hasta allí. En el lugar hay dos áreas, una la que pertenece al mismo parque y otra que se encuentra justo enfrente de la puerta. Así que optamos por esta última. El AREA (48.26967, 7.72241) está bien.


Una vez estacionados, nos damos el corto paseo hasta la entrada del parque para ver el camino que tendremos que hacer mañana.

22.-EUROPA PARK

Como os dije el área esta enfrente de la entrada. Así que tardamos dos minutos en llegar a las taquillas del EUROPA PARK. Tras pagar religiosamente, entramos y comienza la magia, no es la magia Disney, pero aquí también hay un ratón, llamado Euromaus. Así que la típica foto y a seguir entrando.

El parque es temático, dedicado a países Europeos, y en cada zona a demás de las atracciones, también están decoradas con lo típico de cada país.

Nos ha gustado mucho el parque y nos quedamos con ganas de más, pues aunque hemos encontrado que no hay mucha gente, no hemos podido montar en todo lo que queríamos y no hemos podido ver ningún espectáculo. Y aunque ha hecho un día perfecto en cuanto a meteorología, a media tarde comenzó a llover a mares, cerrando incluso las atracciones.

Viendo que esto no paraba y que no teníamos ropa para poder seguir después de habernos calado hasta los huesos, decidimos marchar, prometiendo volver en otra ocasión, pero hay que hacer hucha para ello. 

En resumen 100% recomendado.

23.-AREA CAMPING-CAR PARK VILLEFRANCHE-SUD-SAONE(439km)

Dos noches durmiendo en el área y la entrada al parque pica un poco. Pero...estamos de vacaciones.

El día de hoy es de carretera, salimos de Alemania, entrando en Francia y llegando hasta el área privada CAMPING-CAR PARK DE VILLAFRANCHE-SUD-SAONE (45.97242, 4.75195), muy cerca de Lyon.

Al llegar, nos damos enseguida cuenta que en algún momento aquello había sido un camping y ahora lo regenta esta empresa. 

Se necesita una tarjeta de esta empresa para que la barrera suba. Pero si no la tenéis, allí mismo os la da la máquina. Y si ya la tenéis pero no esta cargada, también allí mismo la podéis recargar.

Lo que era antes la piscina del camping, ahora es una piscina-lago que pagando puede entrar quien quiera, y nosotros por estar en el área tenemos acceso libre. Luego a lado esta el rio que también se puede tomar baño, y es gratis para todos.

El lugar es perfecto para pasar unos día. Mucha sombra, césped, lavabos en condiciones. 


24.-AREA PONT DU REMOULINS(281km)

La idea era quedarse en esta área y aprovechar el día de baño. Pero el día no acompaña mucho, así que decidimos seguir bajando y guardar en nuestra memoria este sitio para posibles pernocta de otros años.

La idea es dormir hoy en el AREA PONT DU REMOULINS (43.9378, 4.55524), así que hacia allí nos vamos a media mañana. 

El área casi no la encontramos, pues el sitios donde se llena y se vacía está pasado el puente, y aquí no hay nadie. Donde están las Acs, es un parking (43.93801, 4.55842) antes del puente. El parking está a tope de coches y de Acs, tenemos que aparcar en doble fila, y esperar que se empiece a despejar de coches para poder aparcar bien.

El sitio también está bien, pues el rio está allí mismo, y hay zona de baño.

Mirando la web PARK4NIGHT, ahora la zona donde se puede pasar la noche está también pasado el puente a la izquierda.

25.-CASA(455KM)

Y ya solo queda el último tramo de nuestras vacaciones. Como ya viene siendo costumbre comemos en el McDonald de Le Boulou (42.53447, 2.84135).

Hemos hecho un total de 5.200km, recorriendo una de las zonas más bonitas de Alemania. Así que es un viaje altamente recomendado.




lunes, 14 de marzo de 2022

Gorgs de La Garrotxa (Girona)

En el Puente del Pilar del 2018 decidimos ir a visitar algunos de los gorgs(en castellano significa pozas de agua) de La Garrotxa.

Queremos caminara por la montaña para si el tiempo lo permite, remojar los pies. Pero también queremos tiempo de relax y charlas.

Como siempre las coordenadas son sacadas de web locales, relatos de otras personas, Wikoloc y también de Park4night

3 días, que en realidad han sido 2. Acompañados por los Rocheber emprendemos camino.

 

1.-Barcelona-Santa Pau-Fonts de Santa Pau(103km)

Salimos de casa hacia SANTA PAU, donde estacionaremos donde siempre lo hacemos, el parking que se encuentra en la carretera y que es altamente recomendado (42.14646, 2.568619).

Santa Pau es famosa por sus volcanes, pero en esta ocasión vamos a realizar una ruta caminando a sus pozas. 

Una vez estacionados y los bocatas hechos, comenzamos la ruta dirigiendonos hasta el centro del pueblo.

La ruta que vamos a realizar se llama Ruta de Les Fonts. Ruta 4 de Santa Pau, que podemos visitar 3 fuentes y tambien els gorgs. Es una ruta circular, que hicimos en 4 horas/8km. Haciendo paradas para fotos  tambien para comer el bocata. Comienza en la Plaça de Baix (42.14394, 2.57092) y ya es seguir la información de la web de la ruta. Totalmente recomendada y sencilla.

 

 

Una vez acabada la ruta, nos quedamos en un bar del pueblo para tomar y café y luego de vuelta a la Ac para descansar y una ducha relajante.

Por la tarde volvemos a Santa Pau, para visitar este pueblo que aunque ya hemos venido muchas veces, bien vale la pena volver a dedicarle un tiempo. Como en la plaza Mayor hay puestos de productos locales, nos dedicamos ha hacer compras de lo que más nos gusta.


2.-Hostalet d'en Bas(18km)


Nos vamos por la mañana hasta HOSTALETS D'EN BAS, un pueblo muy pequeño y muy bonito.

Alli aparcamos a la entrada del pueblo, que hay un enorme parking donde tambien nos dejan pernoctar. (42.1035, 2.45209)

 

 

Tenemos prevista la ruta caminando hacia la Gorga de les Fogoses. Pero como ha llovido mucho estos días, nos recomiendan hacerlo solo hasta la font de Le Marrade y comenzar al reves.

Salts i Gorgs del Torrent del Puig-Mina dels Bandolers-Grau d'Olot

La ruta que hicimos nosotros en unas 3 horas. Y como siempre parando para hacer fotos y para comer el bocata. Decir que hay unas fuertes subidas.

A la vuelta, parada a tomar cafe en un bar y luego toda la tarde para descansar y pasear por esto bonito pueblo.

Con el tiempo he visto que han publicado una ruta lineal que solo va a la poza. 

Molí Vell d’Hostalets de Bas - Font de les Fogoses 

 

3.- Vuelta a casa

Tenemos  intención de comer en casa. así que una vez nos levantamos nos despedimos y damos por terminado el punte.

Para ampliar días por la zona, os recomiendo esta otra ruta.

Caminando entre volcanes(Garrotxa-Girona)



lunes, 25 de octubre de 2021

Castillo Loarre(Huesca), Sos del Rey Católico(Zaragoza), Foz Lumbier, Olite, Bardenas Reales(Navarra)

En el puente de Todos los Santos del 2018, disponemos de 4 días decidimos ir a visitar las

BARDENAS REALES y algunas cosas más de la zona.

La info la sacamos de relatos, web de turismo, Park4night etc,

En esta ocasión nos acompañan nuestros amigos Rocheber.

1.-AREA DE MONZON(215km)

Hacemos noche en el AREA DE MONZON (41.9184, 0.18934), un área que no hace mucho que han inagurado y se encuentra relativamente cerca del centro.

Al llegar nos encontramos que hay dos Acs, una inglesa y la otra alemana.

Una vez estacionados, nos vamos dando un paseo y tomamos algo en un bar.

 

 2.- CASTILLO DE LOARRE Y SOS DEL REY CATOLICO(214km)

Volvemos a coger la autovía que traiamos ayer, la de Lleida-Huesca, para ir dirección norte. Vamos viendo a nuestra derecha los Pirineos, que después de la nevada de esta semana se ven muy blancos.

La primera parada del día es en el CASTILLO DE  LOARRE en la provincia de Huesca. Al llegar encontramos un gran PARKING(42.3279, -0.61207), donde dejamos la Ac y a pocos metros caminando encontramos la entrada a la taquilla.

Hay varias opciones, todas ellas de pago, puedes entrar libre, con autoguia o con guia. Nosotros optamos por la opción del guia, para que nos vayan explicando todos los detalles del castillo.

 

Una vez con la entrada en la mano, nos vamos hasta la entrada del castillo, mientras nos acercamos tenmos una bonita vista de el.

Desde el castillo se tiene un control total sobre la Hoya de Huesca. Después de la visita guiada, tenemos tiempo de una visita libre volviendo a la salida. Haciendo muchas más fotos de este bonito y bien conservado castillo medieval. El mejor conservado de Europa.

 

 Volvemos a la Ac y vamos hasta la A125, dirección Ejea de los Caballeros y de allí a SOS DEL REY CATOLICO en la provincia de Zaragoza, donde visitaremos el pueblo y pernoctaremos en su AREA (42.4916, -1.21407).

Al llegar ya hay algunas Acs, pero tenemos sitios sin problemas. Es hora de comer así que lo hacemos en la Ac y después de un cafe, charlas y descanso, nos vamos al centro del pueblo.

Se encuentra a pocos pasos del area. El pueblo es precioso (es nuestra segunda visita al lugar), de calles empedradas, de casas de piedra muy bien cuidadas. Por eso está declarada Conjunto Histórico Artístico. Subimos hasta la parte superior, donde se encuentra el castillo. Como anochece pronto, aprevechamos para tambien hacer fotos de noche y disfrutando de la tarde tarde-noche tan agradable que hace.

En esta población se rodó la película "La Vaquilla" hay una exposición de dicha pelicula y una escultura a su director.

Después uns tapas en uno de sus bares y volver a la Ac para cenar, chupitos, charlas. Todo en muy buena compañia.

 

3.-FOZ DEL LUMBIER Y ARBAIUN, OLITE(96km)

Por la mañana ha pasado el municipal cobrando 5€ por la pernocta.

Mientras los hombre vacian y llenan los depositos, nosotras nos vamos a comprar el pan y los dulce típicos de la fecha(somos pecadoras en este sentido). Los huesos de santo nos vuelven locas.

Emprendemos camino hacia la COMUNIDAD DE NAVARRA al CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA FOZ DEL LUMBIER, que se encuentra en el pueblo LUMBIER, dejandola Ac en un parking (42.65231, -1.30992). 

En el centro, de entrada gratuita, nos informan de los diferentes ruta y vemos un video de como se formaron las foces. En otras partes de España se llaman hoces, cañones o gargantas. También nos informan que han inagurado un AREA (42.654468, -1.303861), aunque a día de hoy parece que es parking. 

La idea de hacer la ruta de la Foz la leimos en la web de Los viajes en autocaravana de ConryLuis

De Lumbier nos vamos con la Ac hasta el PARKING (42.63794, -1.30748) de la FOZ. Nuestra idea es hacer la ruta larga. Que sube por la montaña y luego baja hasta el rio y lo va bordeando.

Saliendo de parking, nos dirigimos hacia el camino llano y pronto encontramos el desvio a la izquierda que dice Foz de Lumbier y las marcas son verde y blanca.

 
Comienza una subida que la hacemos en una media hora hasta que salimos a un camino ancho y seguimos subiendo. Hay que seguir las marcas verdes y blancas hasta encontrar un desvio a la derecha que indica Foz Lumbier.

Ahora ya comienza la bajada, primero por el camino y luego por la pista y luego otra vez camino, siempre con las marcas.

Llegamos a un buen mirador del rio donde hay unos bancos. Y aprovechamos para comer el bocata, Que mejor lugar.

Una vez con el estómago lleno, seguimos camino, bajando hasta la pista ancha que suele hacer la mayoría de la gente por ser más asequible. Es decir la ruta corta 2,6km.

La verdad es que este camino más asequible es el más bonito, pues vas bien todo el rato el rio a la izquierda, vas pasando por tuneles, y te puedes desviar por un camino antes de entrar en uno de los tuneles, para ver los meandros.

Hemos tardado unas 3h/5,5km, haciendo la ruta larga, parando para hacer fotos y para comer el bocata.

Una vez en la Ac, retrocedemos camino hasta la carretera del Lumbier, la NA178 hasta subir el pequeño puerto donde se encunetra el desvio a la FOZ DE ARBAYUN. Seguimos esta carretera, que es mejor que la de Foz del Lumbier y en pocos metros llegamos a un PARKING (42.69214, -1.18427), donde dejamos la Ac y allí mismo está el mirador de esta espectacular foz.


 

Ahora retorcedemos todo el camino hasta volver a la autovia, queremos ver otro mirador de la Foz del Lumbier y la VILLA ROMANA DE LIEDENA (42.62109, -1.30244). 

 

 

 

Por útlimo ya sólo nos queda ir hasta OLITE, donde pasaremos la noche en su AREA (42.48059, -1.64773). Al llegar esta bastante llena de Acs y de coches, pero encontramos sitios, aunque no juntos. 

Por la noche nos vamos a visitar la monumental villa, con su imponente castillo que parece de cuentos de hadas, en esta ocasión no lo visitamos, y nos dedicamos más a deambular por esta poblacion tan bella como siempre, que bien vale venir a visitar todos las veces que se pueda. Para cenar lo hacemos en una de sus restaurantes.


4.-BARDENAS REALES(71km)


Después de desayunar, salimos a dar un paseo para ver la ciudad a la luz del sol y para hacer algunas compras. Una vez comprado el pan y alguna cosa más nos vamos a la Ac, para empreder camino.

El día de hoy lo vamos a dedicar a las BARDENAS REALES, que se encuentras en la población de ARGUEDA.

Vamos por la N121 con el Moncayo delante nuestro que se ve bastante nevado. Y llegamos a la OT(42.17979, -1.53364) de las Bardenas Reales y allí pedimos INFORMACION. Nos dan varias opciones. Y elegimos la de 34km con la ac, BORDEANDO LAS BARDENAS



El camino es de tierra firme y no esta en muy mal estado. Vamos por esta cerretera haciendo paradas de vez en cuando para admirar y fotografiar el paisaje, subiendo algunas de las montañas, para ver desde arriba el paisaje.


 Mirador Bardera Blanca(42.18057, -1.529989), Corral de la Bea Bardenas(42.18723, -1.48214).

Llegamos a Barranco de Las Cortinas(42.20958, -1.51522), y en el parking comemos en la Ac. Después del café queremos hacer la ruta de 1km a pie por el barranco, pero se acaba pronto la idea ya que esta todo muy embarrado y poco transitado de las lluvias que ha habido hace unos dias.

 Así que volvemos a la Ac y nos acercamos con ella hasta el siguiente punto Cabezo de Las Cortinillas(42.20365, -1.50053). Alli suibendo a la montaña para hacer más fotos.

Luego seguimos hasta Peña del Fraile (42.00341, -1.37564)

Una vez acabada la ruta, nos acercamos al AREA DE ARGUEDAS (42.17356, -1.5914). Son las 6 de la tarde y el area esta llena, en los espacios delimitados , pero como aun hay algún sitio, consegumos colocarnos en un lugar sin molestar.

En la parte de arriba del area hay un camino que te lleva a las CUEVAS DE ARGUEDAS las visitamos y luego nos vamos al centro del pueblo, donde no está muy animado, así que tomamos algo caliente en un bar.

Volvemos a la Ac y vemos que el area se ha llenado más, incluso el parking de coches tambien tiene Acs.


5.-VOLVEMOS A CASA(306km)

Se acaba el puente y volvemos a casa. Hemos hecho 1037km de una ruta que nos ha gustado mucho por la variedad de las cosas que hems hecho y que es altamente recomendable.