Esta ruta la realizamos en el puente de la constitución del 2015, había 4 días. Y era una zona cercana y que no conocíamos, entre los pueblos a visitar había dos que aunque no eran de la ruta Mudéjar, se nos resistían en otras ocasión, me refiero a Belchite y Fundetodos. Pero esta vez fue la definitiva.
En esto ocasión nos volvíamos a juntar con la familia Rocheber. Así que la expedición se componía de dos Acs y 7 personas.
1º.-LA JOYOSA(317km)
Quedamos como ya es costumbre en la gasolinera de Bellaterra en la autopista Ap7. Como también tiene los servicios de llenar, aprovechamos para llenar ambos depósitos, gasoil y agua.
Después de los saludos y la faena hecha, emprendemos camino hacía nuestro destino que es la gasolinera de Zaragoza que se llama La Joyosa .
Después de unas pocas horas de autopista llegamos al destino, ahora encontramos una pequeño PARKING para unas 8 o 9 Acs (41.73761, -1.06642), pues están haciendo obras. (A día de hoy no se puede pernoctar). Entre los autocaravanistas que ya hay, encontramos a unos buenos amigos de ambos, la familia2010. Así que después de cenar unas charlas y unos chupitos a la luz de la luna.
2º.-TARZONA-CALATAYUD(175km)
El parking no está mal, pero es mucho más ruidoso que donde estaba antes el área, que se encontraba un poco más alejada de la autovía.
Antes de partir, salimos de la Ac para despedirnos de familia2010 y cual es nuestra sorpresa que se nos acerca otra familia a saludarnos. Son Eva y Mario que hacía mucho que no nos veíamos. Así que un buen rato de charla para saber como nos va la vida y vuelta a la Ac, para emprender camino.
Nuestra primera parada es TARAZONA, donde dejamos las Acs en un gran PARKING (41.90129, -1.72676) a la entrada del pueblo. Y nos adentramos en la población, subiendo por sus empinadas calles para pasear por el barrio de la judería (Calle Conde, Rua Alta de Becquer, Rua baja de Bequer), las casas colgadas, nos asomamos a un mirador para ver la Plaza de Toros y las distinta iglesias, San Francisco, etc. Nosotros hace años que vinimos y se nota el gran cambio, para mejor, que ha habido en la población. Pues está todo mejor cuidado. Volviendo a las Acs, hacemos una parada en una panadería, comprando el pan y como no, nuestra gran debilidad, probar siempre los dulces típicos del lugar. En esta ocasión, pues algo salado, un pastel de atún y otro de chorizo, para saborear después en el aperitivo.
Nuestra siguiente parada y última del día es para CALATAYUD, así que le decimos "al Antonio" que nos lleve hasta el área de este pueblo. Una vez allí encontramos el AREA (41.35063, -1.64641)que con 6 plazas ya está ocupado, pero justo detrás del pabellón, hay un GRAN PARKING(41.35023, -1.64817) donde también hay unas 8 Acs, y que después de llegar nosotros se sigue llenando.
Después de comer, nos vamos a visitar Calatayud, disfrutando antes un poco en el mismo parking como unos jóvenes tocan sus tambores. Una vez en el centro, llegamos a la Plaza de España donde hay instalado un pequeño mercado navideño y allí mismo también está la OT, pedimos un plano para saber por donde tenemos que ir para visitar el famoso MESON DE LA DOLORES. Y en el nos tomamos algo, disfrutando del bonito decorado que hay. También allí mismo esta el museo, pero nosotros optamos por no entrar. Seguimos paseando visitando las distintas iglesias, acabando en la de San Pedro de los Francos, donde hay un concierto de bandas y nos quedamos un rato a escuchar. Luego de vuelta a la Ac, cena y unas charlas.
3º.-ANENTO-AGUALLUEVE-DAROCA-CARIÑENA(118km)
Compramos pan en la gasolinera que hay a la salida del área.
Cuando llevamos pocos kilómetros, recibimos una llamada de nuestros amigos que vienen detrás, un miembro de la familia no se encuentra bien y deciden acabar el puente aquí. Nos despedimos de ellos deseándole una pronta recuperación y nosotros seguimos camino.
Llegamos a ANENTO, el paisaje cambia a tierra rojiza. A la entrada del pueblo encontramos un cartel que nos dice que está dentro del CATALOGO DE LOS MÁS BONITOS DE ESPAÑA y seguimos hasta el amplio PARKING (41.070301,-1.334450).
Allí mismo está la OT y queremos que nos informen aparte de la visita al pueblo, como se va a AGUALLUEVE, que es un manantial de agua. También nos dicen que nuestro vehículo es bienvenido para pasar la noche, lastima que nosotros tenemos otros planes.

Seguimos el camino, pues queremos subir hasta el torreón. Esto nos lleva unos 25 minutos, de subida por unas escaleras. Pero el esfuerzo ha valido la pena, pues las vistas del pueblo abajo y enfrente y de la arboleda es muy bonita.
Volvemos a retroceder camino hasta encontrar un desvío hacía el castillo. Donde también comenzamos a subir, hemos contado 200 escalones y 20 minutos donde hay una zona de pic-nic y desde donde los coches pueden llegar, pero no las Acs.
Ya solo nos queda bajar y pasear por el pequeño pueblo, por su calles y sus casas de colores naranja, amarillo, ocre, rojo...
Mientras se prepara para comer, los niños juegan en el campo de fútbol que hay al lado.

Y como lo prometido es deuda, volvemos a la pastelería y allí compramos algunos pasteles para merendar en la Ac.
Para terminar el día nos vamos hasta CARIÑENA, donde pasaremos la noche en su área. El AREA (41.33826, -1.23038) nos la encontramos vacía, caben unas 8 Acs, pero no hay nadie y no somos de dormir solos. Así que damos una vuelta para ver si vemos por los alrededores algunas, pero no vemos nada. Así que volvemos al área y nos quedamos allí. El sitio no está mal, pues está en el pueblo delante de una casas unifamiliares.
La idea es ir a cenar a algún bar de la población, así que hacemos tiempo en la Ac y al final de la tarde nos vamos al centro que en poquísimos minutos llegamos. Hay bastantes bares, pero aún están vacíos. Así que hacemos tiempo viendo la población. El elegido ha sido La Mazuela, la decoración es muy chula y las tapas que vemos tienen una buenísima pinta y luego comprobamos que saben mejor.
Al volver a la Ac para dormir, encontramos que ya ha llegado otra Ac.
4º.-FUENDETODOS-BELCHITE(268km)
Hemos dormido bien en esta área, al final eramos 3 Acs. Después de desayunar, vaciar y llenar, nos vamos a FUENDETODOS, pueblo natal de Francisco de Goya, que se encuentra a media hora de Cariñena.

Pero de momento vamos a visitar este pequeño pueblo para entrar en la Casa de Goya, allí nos dicen que primero visitemos el Museo de los Grabados. Por 3€ adultos(menores de 16 años no pagan) podemos visitar los dos museos. Después de las visitas en la única tienda del pueblo compramos chorizo y fuet del lugar.


Una vez acabada la visita y como comienza a oscurecer, decidimos marchar e ir a dormir al área de Cervera, de esta manera estamos más cerca de casa. Y podremos visitar esta población.
5º.-CERVERA-REGRESO(100km)


Paseamos por sus calles y por el famoso Carrer de les Bruixes.......


No hay comentarios :
Publicar un comentario